HUAMACHUCO DEMOSTRÓ SU CREATIVIDAD EN ENCUENTRO DE INNOVACIÓN GASTRONÓMICA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 1, 2018 - 00:00

Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación Gastronómica a base de carne de cuy organizado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

El evento que se realizó en el local Proyecto Amigo, tuvo como finalidad promover el consumo de la carne de cuy en los hogares y restaurantes, así como mejorar los ingresos económicos de las familias que se dedican a la crianza de cuyes en Huamachuco.

En el Encuentro participaron siete restaurantes del distrito, que exhibieron sus mejores platos y a la vez participaron de un concurso en el que se premiaron tres categorías.

En la categoría Plato Más Innovador, ganó el Restaurante Don Coronel, cuyo propietario es Edwin Coronel Peña. El restaurante presentó Cuy a la Kiwicha con arroz de trigo y papa blanca peruana.

En la categoría Mejor Sazón obtuvo el premio el Restaurante Turístico La Catarata, con el plato Chicharrón de Cuy acompañado de mote haragán con salsa elaborada de espinaca, quinua, rocoto y leche; además de salsa preparada con aceituna, escabeche, leche y orégano. La dueña del restaurante es Diana Valderrama Villarreal.

Y el premio en la categoría Favorito del Público se lo llevó el Restaurante El Mirador, cuya propietaria es Rosa Campos Cerna, quien presentó el plato Cuy Frito acompañado de revuelto de papa y arroz de cebada.

Los ganadores se llevaron trofeos de vidrio y un certificado. Los demás restaurantes también se llevaron un certificado por su participación y esmero en preparar exquisitos e innovadores platos.

Los restaurantes que también participaron fueron Barrio Cumbicus, Riconcito Huamachuquino, Don José y Casa de Arcos. También estuvo presente Josefina Mauricio Villanueva como representante de la Asociación de Productores del Sector Cahuadán.

Comparte :
El pasado 26 de noviembre de 2021, en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los...
Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso...
Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico organiza pasantía en Montero.   Representantes de organizaciones de banano orgánico...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...