CONTINÚAN LAS INVESTIGACIONES E INNOVACIONES CON EL TRADICIONAL AJÍ MOCHERO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Septiembre 3, 2021 - 13:15

El CITE agropecuario CEDEPAS Norte en el marco del Proyecto Ají Mochero elaboró seis productos a base de este tradicional fruto.

 

El Proyecto Ají Mochero continúa realizando los trabajos de investigación para la recuperación del ají mochero como producto representativo de la tradición agrícola y culinaria de La Libertad.

Gracias a la labor del Proyecto Ají Mochero, las agricultoras y agricultores del distrito de Moche han logrado mejorar la tecnología del manejo de cultivo y producción de plantas.

“Antes, los agricultores sembraban sus plantines de manera rústica en la tierra de sus mismos surcos, ahora producen los plantines en viveros construidos por el Proyecto, es decir, lo obtienen de manera más tecnificada”, refirió el asesor técnico, Carlos Valverde Miranda.

Asimismo, indicó que las mujeres y hombres de campo aplican Buenas Prácticas Agrícolas, como por ejemplo ahora usan controladores biológicos como parte del manejo integrado de plagas, las cuales son amigables con el medio ambiente.

En el marco del Proyecto, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte ha desarrollado seis productos con valor agregado, utilizando como insumo el ají mochero. Los productos elaborados son: ají mochero en polvo, licor para cocteles y para gastronomía, vinagre gourmet, salsa de ají mochero con espárrago y otra salsa con pimiento.

Se estima que los trabajos de campo culminen a fines de este año. Posteriormente, se realizará la recuperación culinaria de este ancestral producto de la cultura Moche.

Comparte :

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...