La Libertad

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA Diseñar, ejecutar y sistematizar el plan de difusión e incidencia de la agenda regional La Libertad en el marco del proyecto Perú Conversa, abarcando las etapas de: - Instalación del grupo impulsor - Inicio de las mesas de diálogo y construcción/aprobación de la agenda regional - Difusión, incidencia y sistematización de la agenda regional

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

Las principales actividades a realizar por el/la consultor/a:

- Diseñar un plan de difusión e incidencia de las actividades del proyecto, que abarque las tres etapas descritas en el objetivo de la consultoría

- Analizar y registrar los intereses y evolución de los actores participantes de los espacios de diálogo regional

- Realizar el registro audiovisual (fotografías y videos) de los espacios de diálogo regional, incluyendo los espacios de diálogo descentralizados en la provincia de Trujillo.

- Elaborar y difundir notas de prensa y rebotes en medios, sobre la agenda regional.

- Realizar, al menos, tres transmisiones en redes y televisada de los espacios de diálogo regional

- Entregar productos audiovisuales del proceso de diálogo, previamente coordinados con el responsable del proyecto.

- Al término de cada espacio de diálogo entregar un reel para difusión inmediata, así como cinco fotografías, máximo dentro de los tres días calendario, contados a partir del día siguiente de haberse realizado el espacio de diálogo

- Diseñar y gestionar las intervenciones de artivismo durante el funcionamiento de los espacios de diálogo, en coordinación con el responsable del proyecto

- Realizar el diseño de la agenda regional, tanto en documento como en producto audiovisual, así como realizar acciones para su difusión e incidencia ante la ciudadanía y medios de comunicación.

- Realizar la sistematización del proceso de diálogo regional en coordinación con el equipo técnico.

- Registrar los mensajes fuerza de los actores sociales y políticos durante los espacios de diálogo.

- Brindar soporte al equipo técnico para la difusión e incidencia de las actividades correspondientes al proceso de diálogo y a la elaboración de la agenda regional, abarcando las etapas descritas en el objetivo de la consultoría.

- Mantener una constante coordinación con el equipo técnico y responsable del proyecto.

- Mantenerse informado y actualizado sobre el desarrollo del proyecto, así como sobre los lineamientos comunicacionales del mismo.

 

ENVIAR CV Y PORTAFOLIO a los correos cedepas@cedepas.org.pe y a savalos@cedepas.org.pe hasta el 22 de mayo

Límite de postulación :
De Lunes, Mayo 20, 2024 - 11:45 hasta Miércoles, Mayo 22, 2024 - 18:00
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...