Productores y productoras de banano orgánico de Chepén esperan aumentar rentabilidad a 60%

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Marzo 6, 2017 - 00:00

CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle Jequetepeque.

 

Productores y productoras de banano orgánico de la provincia de Chepén (La Libertad) esperan incrementar su rentabilidad de 35% a 60%, con la instalación del sistema cable vía que permite trasladar el fruto desde las parcelas hasta el centro de empaque en mejores condiciones.

El establecimiento de este sistema se realizará en el marco del proyecto “Un pueblo, un producto” para la instalación del sistema de producción de banano orgánico para exportación en Pacanga, La Libertad. El plan es promovido por CEDEPAS Norte en su calidad de CITE agropecuario y financiado por la Embajada de Japón.

La rentabilidad podrá incrementarse debido al ahorro en mano de obra y a la disminución del 20% de las pérdidas por estropeo en el transporte de la fruta desde la finca al centro de empaque. En la actualidad, el fruto es trasladado por jornaleros lo cual genera algunas veces daños en la calidad de la fruta.

El presidente del Consejo de Administración de la cooperativa CAPO CALEB, Raúl Valle Ortiz, destacó la instalación de este sistema y sostuvo que al año se produce un promedio de 1 millón 088 mil 4 kilogramos de banano orgánico entre los integrantes de la cooperativa.

El proyecto tendrá una duración de cuatro meses y está contemplado el mejoramiento de la infraestructura productiva y comercial de la cooperativa, el equipamiento de parcelas con cable vía y el asesoramiento técnico en el manejo de este sistema.

De esta manera, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte contribuye a la competitividad de la cadena de banano orgánico de La Libertad, teniendo como aliados al Gobierno Regional de La Libertad, al CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC y al programa SECOMPETITIVO.

Comparte :
Límite de postulación: De 16 Mayo , 2024 hasta 17 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...