FAMILIAS PRODUCTORAS DE OTUZCO INNOVAN YOGURT GRIEGO CON JALEA DE HORTALIZAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Mayo 14, 2018 - 00:00

Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo.

Familias dedicadas a la producción de yogurt, queso, manjar blanco, entre otros alimentos obtenidos de la leche, en el distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco (La Libertad), continúan realizando innovaciones a los derivados lácteos.

Esta vez, los productores y productoras, asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, innovaron yogurt griego con jalea de hortalizas como espárrago, betarraga, tomate y elaboraron también yogurt griego con jalea de frutas como aguaymanto y fresa.

El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios Agroindustriales “César Vallejo” CIPEN, César García Villegas, manifestó que los 21 integrantes de su asociación, al igual que él, son conscientes de la importancia de innovar y dar valor agregado a los derivados lácteos que producen para diferenciarse de la competencia.

“En el mercado la competencia es fuerte, por eso debemos continuar innovando para diferenciarnos. El derivado lácteo que ofrecemos es 100% natural.  A los niños de la zona les encanta el yogurt griego con jalea (de hortalizas y de frutas)”, afirmó García Villegas.

La preparación del yogurt griego con jalea de hortalizas y frutas lo aprendieron durante el curso organizado por el CITE agropecuario, el cual contó con la instrucción del especialista en derivados lácteos de la Universidad Privada Antenor Orrego, Ricardo Rodríguez.

García Villegas, agregó que la asociación se encuentra produciendo además mermelada de mora de sauco y aguaymanto, frutas que son cosechadas por las familias productoras.

“Nosotros garantizamos que nuestros productos son libres de químicos, porque los mismos socios siembran estas frutas con abonos orgánicos”, enfatizó.

El yogurt griego con jalea de hortalizas y de frutas estarán a la venta en la III expo feria "Somos Campo" que organizará la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad este viernes 18 y sábado 19 de mayo en el Polideportivo Claro en el distrito de El Porvenir, en Trujillo.

Comparte :
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...