ELABORAN YOGURT DE MASHUA NEGRA, UN TUBÉRCULO ANTICANCERÍGENO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Febrero 28, 2020 - 00:00

Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, viene elaborando yogurt de mashua negra, el cual es un tubérculo con grandes propiedades anticancerígenas.

El productor que elabora el yogurt es Virgilio Faustino Ríos Rodríguez, quien además de dedicarse a la elaboración de derivados lácteos, también cultiva el tubérculo andino que se asemeja a la papa y a la oca.

Ríos Rodríguez y su asociación reciben asesorías por parte del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, lo que les ha permitido mejorar las técnicas de elaboración de los derivados lácteos, así como la calidad de los mismos.

El emprendedor refirió que la iniciativa de elaborar el yogurt con el ingrediente altamente nutritivo y beneficioso para el organismo, surgió a raíz de su participación en la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Gastronómica y MYPES, organizada en el distrito de Huamachuco en el marco de una fiesta patronal.

“En la Feria teníamos que llevar productos innovadores, entonces nosotros hicimos yogurt de mashua negra, de oca, de yacón, el que más acogida tuvo fue el de mashua negra. El CITE agropecuario nos apoya con el asesoramiento, hemos mejorado el producto porque antes no nos salía bien, no lo elaborábamos correctamente ya que no teníamos conocimiento. Ahora, ya hemos mejorado el yogurt y hemos aprendido a preparar el queso porque antes solo producíamos quesillo nada más. En dos o tres días, el queso, se volvía ácido, pero ahora con las asesorías tenemos un queso que nos puede durar tres semanas o un mes y se mantiene muy bien”, indicó Ríos Rodríguez.

Actualmente, se viene realizando estudios al yogurt para su certificación y comercialización.

Cabe resaltar que la mashua negra es un alimento rico en proteínas, carbohidratos y que ayuda a tratar el cáncer del colon, piel y próstata.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...