DIRECTIVOS DE ORGANIZACIONES BANANERAS SE CAPACITAN SOBRE MODELO CONTABLE TRIBUTARIO DE NUEVA LEY DE COOPERATIVAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Diciembre 15, 2021 - 10:45

Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso de Formación de Directivos y Gerentes de la Cadena de Banano Orgánico, denominado “Modelo Contable Tributario en el Marco de la Nueva Ley para Cooperativas Agrarias – Ley No. 31335”; como parte del trabajo de fortalecimiento con las organizaciones de productores, gremios e instituciones de apoyo para promover la gobernanza de la cadena.

Esta actividad fue organizada por el proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico, ejecutado por la Cooperativa Agraria APBOSMAM y CEDEPAS Norte, con el financiamiento del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO; que involucra a 15 organizaciones de banano orgánico de las provincias de Piura, Sullana y Morropón. Este curso se desarrolla en alianza con la Mesa Técnica de Banano Orgánico y la Junta Nacional del Banano.

El desarrollo del segundo módulo estuvo a cargo de la contadora Yolanda Cuello, especialista en Contabilidad y Tributación en Cooperativas Agrarias, quien abordó temas como importancia de la contabilidad, proceso contable, estados financieros e introducción de la Nueva Ley de Cooperativas Agrarias Ley 31335 “Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas”.

Explicó que es muy importante que las asociaciones manejen eficientemente la parte contable, porque ayuda a la gobernanza y permite tener acceso al financiamiento, cumplir con obligaciones tributarias y evitar el pago de multas.

El objetivo del curso, que consta de 3 módulos, es el fortalecimiento de las organizaciones de productores, gremios e instituciones de apoyo, para la promoción de la sostenibilidad de la cadena de banano orgánico, considerando que cada día es más difícil para los pequeños productores organizados en cooperativas, ser sostenibles económica y socialmente, en particular las organizaciones dedicadas a la exportación de banano, quienes tienen que lidiar con problemas como altos costos en la gestión del negocio.

Además de las asociaciones de banano orgánico estuvieron presentes, representantes de la Junta Nacional del Banano, Mesa Técnica de Banano Orgánico, Clúster de Banano, Mesa Técnica de Banano Orgánico, Gobierno Regional Piura, Dirección Regional de Agricultura Piura y Municipalidad Provincial de Sullana. 

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...