“Con la agricultura ecológica, los productores pueden tener mayor rentabilidad”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Diciembre 13, 2016 - 00:00

La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los productores y productoras que se dedican a ello, indicó Carmen Felipe-Morales, docente de postgrado en la Universidad Nacional Agraria La Molina, en el III Encuentro de Productores Orgánicos realizado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

La especialista en temas agrarios manifestó que las personas dedicadas a la agricultura pueden abaratar costos en la adquisición de fertilizantes y de otros insumos, lo que les permitiría ahorrar recursos.

“La agricultura ecológica puede darle mayor rentabilidad al productor porque ahora hay más interés en la población en comprar productos orgánicos o ecológicos. Es una agricultura que depende poco de insumos externos, el agricultor no tiene que estar comprando los fertilizantes, pesticidas o semillas porque él puede producir su propia semilla. Este tipo de producción agrícola es más independiente que el país debería promover”, explicó Felipe-Morales.

Agregó que este sistema alternativo de producción agrícola es respetuosa con el ambiente porque no contamina el agua, el suelo y el aire. Además, el producto procedente de este tipo de agricultura contribuye a una alimentación saludable.

“Yo creo que a través de la agricultura ecológica podemos ir mejorando las actitudes de nuestra sociedad no solo de los productores sino también de consumidores. Debemos formar sinergias para lograr una sociedad con mayor calidad de vida porque no solo se trata solo de aumentar el Producto Bruto Interno, sino de mejorar el nivel de vida de las personas”, enfatizó.

Comparte :
Límite de postulación: De 09 Junio , 2025 hasta 16 Junio , 2025

Manual Cadena Piña

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...