Like0 Dislike0
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MUJERES EN LIDERAZGO Y GESTIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO Y FERTIRRIEGO
Duración del Proyecto:
17 Febrero , 2025
Objetivo General:

Mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y Lambayeque fortalecieron sus capacidades en Liderazgo y Gestión de Sistemas de Riego y Fertirriego para mejorar su empleabilidad en el sector agroindustrial, gracias al Programa de Formación de Mujeres en Liderazgo y Gestión de Sistemas de Riego y Fertirriego.

Diagnóstico de brechas de género en infraestructura natural y seguridad hídrica a nivel nacional y cuencas priorizadas
Duración del Proyecto:
22 Diciembre , 2020
Objetivo General:

El Diagnóstico de Brechas de Género en Infraestructura Natural y Seguridad Hídrica se realiza a solicitud del proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica implementado por un consorcio internacional liderado por Forest Trends, que busca lograr cambios de prácticas hacia medios de vida sostenibles y resilientes.

Diseño e implementación de programa de liderazgo de mujeres para la gestión del agua.
Duración del Proyecto:
De 01 Enero , 2020 hasta 31 Agosto , 2020
Objetivo General:

El Programa de Liderazgo de Mujeres para la Gestión del Agua responde a la necesidad de fortalecimiento de capacidades, conocimientos y habilidades para la incidencia y la articulación de mujeres que, desde distintas posiciones, tienen competencia, responsabilidad o interés en la gestión de los recursos hídricos.

Fortaleciendo la Capacidad Local para la Adaptación al Cambio Climático en Ecosistemas Alto Andinos de Hualgayoc –ADAPTANDO JUNTOS
Duración del Proyecto:
De 30 Diciembre , 2014 hasta 30 Octubre , 2017
Objetivo General:

Adaptando Juntos fortalece la capacidad del gobierno local para diseñar e implementar planes y políticas de adaptación al Cambio Climático, y la capacidad local para el manejo integrado de las micro-cuencas Hualgayoc y Tingo Maygasbamba. Así como, la gestión local de recursos hídricos, desde una visión conjunta de las cuencas y microcuencas en coordinación permanente con la Administración Local del Agua y organizaciones de productores y productoras que aplican técnicas de cosecha de agua y riego, adecuadas a su ambiente geográfico.

Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Un total de 50 autoridades, funcionarias y funcionarios públicos de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...