Like0 Dislike0

La cultura institucional de CEDEPAS Norte en materia de transparencia y rendición de cuentas nos compromete a adoptar buenas prácticas en estos aspectos. Por ello, desarrollamos capacidades de participación, monitoreo, incidencia y diálogo con actores públicos y privados. La transparencia y la rendición de cuentas están vinculadas a la misión y objetivos de la institución, así como a los resultados, efectos e impactos que logramos, además de la gobernanza interna y los aspectos financieros.

Formamos parte de la Iniciativa Regional de la Sociedad Civil Rendir Cuentas, que integra a un conjunto de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe que unen fuerzas para promover la transparencia y rendición de cuentas de la sociedad civil. Se busca instaurar prácticas sistemáticas de autorregulación, a través del aprendizaje mutuo, y de la transferencia y adopción de estándares voluntarios y comunes.

En esa medida, desde abril 2015, hasta la actualidad, Rendir Cuentas está participando en la creación del Estándar Global de Referencia para la Rendición de Cuentas de las OSC. El Estándar Global (EG) tiene por objeto dar prioridad a un enfoque dinámico de la rendición de cuentas, de manera de fortalecer la eficacia, la capacidad de interacción y la credibilidad/legitimidad de las OSC.

El Estándar Global incluye 12 compromisos y varias acciones claves asociadas, que las organizaciones de la sociedad civil se comprometen a cumplir y respecto de los cuales sus interlocutores directos les pueden pedir que rindan cuentas.

Límite de postulación: De 19 Febrero , 2025 hasta 01 Marzo , 2025
Límite de postulación: De 03 Febrero , 2025 hasta 06 Febrero , 2025
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...