Mancomunidad del Valle Santa Catalina

ÁMBITO:

 

 

 

El proyecto es ejecutado en el valle Santa Catalina, específicamente en los distritos de Poroto, Laredo y Simbal, con el que se trata de reducir la pobreza de a través del fortalecimiento de capacidades de  365 productores y 175 productoras de hortalizas y frutales; quienes en el marco de la agricultura tradicional y el minifundismo han dinamizado su economía a través de dos rubros: las hortalizas y frutas que constituyen  un potencial para ofertar al mercado demandante de Trujillo y Chiclayo.

 

 

 

RESULTADOS ESPERADOS:

 

 

 

Se espera alcanzar como resultados que los pequeños productores agrarios se encuentren organizados y fortalecidos en sus capacidades técnicas e incrementen su producción de palta, piña y de hortalizas,  atraves de Buenas Prácticas Agrícolas y con tendencia orgánica al segundo año. Asi como con capacidades de gestión comercial oferten y comercializen productos de calidad de acuerdo a las exigencias de los mercados.

 

 

 

Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
CEDEPAS Norte realiza capacitaciones en liderazgo, autoestima y empoderamiento de la mujer en Huamachuco, gracias al financiamiento de Manos Unidas....
Proyecto de CEDEPAS Norte, financiado por Fondo Empleo, priorizará a mujeres y jóvenes emprendedoras.   Un total de 210 personas emprendedoras, serán...
Actividades económicas de mujeres y hombres serán mejoradas, gracias a que cuentan con un reconocimiento formal, otorgado por el Estado a través de...
La paridad y la meritocracia no se contradicen, al contrario, el primero buscar evitar que las mujeres que tienen mérito sean excluidas, indicó el...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en Cajamarca,...