La Libertad

 “DESARROLLO Y DISEÑO DE MARCAS COLECTIVAS Y MERCHANDISING PARA EMPRESAS ASOCIATIVAS DE LAS PROVINCIAS DE SÁNCHEZ CARRIÓN, SANTIAGO DE CHUCO, OTUZCO Y JULCÁN” EN MARCO DEL PROGRAMA CRECER RURAL “INICIATIVAS INNOVADORAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ECONOMÍAS RURALES, CON ENFOQUE DE GÉNERO Y ECONOMÍA CIRCULAR EN LA LIBERTAD”

PERFIL REQUERIDO

  • Profesionales en diseño gráfico, publicidad, marketing, comunicación o afines con experiencia mínima de 5 años en el diseño de marcas y manuales de uso e imagen.
  • Deseable experiencia en desarrollo de marcas colectivas y trámite y registro de marcas colectivas ante Indecopi
  • Deseable experiencia sobre las implicaciones de administración y uso de marcas colectivas.
  • Deseable dominio de software de diseño como Adobe Illustrator, Photoshop, InDesign y otros programas relevantes.
  • Experiencia de trabajo con organizaciones de productores, vinculado a la gestión de marcas y/o temas comerciales.
  • Conocimiento avanzado de tipografía, teoría del color y cómo aplicarlos de manera efectiva en el diseño de marcas
  • Capacidad para crear ilustraciones originales que se alineen con la identidad de la marca.
  • Capacidad de relacionamiento y comunicación asertiva.
  • Capacidad para tomar la iniciativa y proponer ideas y soluciones creativas e innovadoras.
  • Habilidad para diseñar con el público objetivo en mente, comprendiendo sus preferencias y necesidades.
  • Habilidad para diseñar productos de merchandising atractivos y funcionales.

 

ENVÍO DE LOS DOCUMENTOS: Todos los postulantes deberán enviar sus CV, su respectiva propuesta técnica (plan de trabajo) y propuesta económica de remuneración a los correos: ccastro@cedepas.org.pe con copia a elizarraga@cedepas.org.pe hasta el 04 de septiembre del 2024.

Límite de postulación :
De Miércoles, Agosto 28, 2024 - 13:45 hasta Miércoles, Septiembre 4, 2024 - 18:00
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...