La Libertad

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

  • Facilitar los procesos de comunicación del programa a partir del diseño de una estrategia de comunicación que colabore con la construcción y posicionamiento de la imagen del programa y que dirija los procesos comunicacionales con los actores de la zona de intervención; y un plan de comunicación que facilite la implementación de las acciones planteadas y asegure que las herramientas comunicacionales propuestas incorporen los enfoques transversales del programa.

PERFIL REQUERIDO

  • La persona natural y/o jurídica.
  • Profesional en Ciencias de la Comunicación, con especialidad en comunicación para el desarrollo, comunicación estratégica o comunicación organizacional, marketing, y/o relaciones públicas.
  • Amplia experiencia en el desarrollo de estrategias y planes de comunicación.
  • De preferencia experiencia previa con organizaciones para el desarrollo relacionados con la promoción de los derechos de la mujer y la perspectiva de género.
  • Experiencia de trabajo con instituciones públicas y espacios de concertación en la sensibilización en género e incorporación de la perspectiva de género en políticas públicas. (Para más información, revisar el TDR). 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL CONSULTOR/A: 

  • Elaboración de un Plan de Trabajo.
  • Revisión documental: documento de programa y valoración de sus propuestas de acciones de comunicación; línea de base del programa; insumos generados en el marco de la propuesta de identidad visual del programa; estrategias comunicacionales de la institución.
  • Elaboración de un diagnóstico de comunicación que permita identificar actores clave, necesidades de comunicación de los públicos objetivo, medios, problemáticas, oportunidades, capacidades y limitantes comunicacionales del Programa.
  • Establecer un espacio y métodos adecuados para la elaboración participativa de la Estrategia y el Plan de Comunicación con el equipo de programa.
  • Planteamiento de la estrategia de comunicación que revierta la problemática de comunicación identificada en el programa.
  • Diseñar y ejecutar un espacio para validar la propuesta comunicacional, los mensajes y productos propuestos.
  • Asistir a reuniones de coordinación y de presentación de avances preliminares del trabajo con el equipo de programa y el especialista de comunicaciones.
  • Levantamiento de observaciones hechas por el equipo de programa y el especialista de comunicaciones
  • Otras actividades que se deriven del cumplimento del objetivo de su contratación.

DOCUMENTOS A ADJUNTAR

  • Adjuntar CV, brochure y propuesta económica.
  • Envío hasta el lunes 22 de enero del 2024 al correo cedepas@cedepas.org.pe, con asunto: Consultoría estrategia y plan de comunicación

 

Límite de postulación :
De Miércoles, Enero 17, 2024 - 12:45 hasta Lunes, Enero 22, 2024 - 18:45
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 02 Julio , 2025 hasta 07 Julio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 09 Junio , 2025 hasta 16 Junio , 2025

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
El 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo encuentro de defensoras comunitarias “Mujeres que actúan, voces que se escuchan” reuniendo a mujeres...
El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las...
El viernes 8 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de mesas de desarrollo económico provinciales de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y...
Miembros de los cinco grupos impulsores de La Libertad Conversa participaron del VI Taller de Capacitación a Equipos de Facilitadores en Metodologías...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...