Barranca, Huaura, y Cajatambo

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Diseñar, ejecutar y sistematizar el plan de difusión e incidencia de la agenda regional Lima en el marco del proyecto Perú Conversa, abarcando las etapas de:

- Inicio de las mesas de diálogo y construcción/aprobación de la agenda regional.

- Difusión, incidencia y sistematización de la agenda regional.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

Las principales actividades a realizar por el/la consultor/a:

o Diseñar un plan de difusión e incidencia de las actividades del proyecto, que abarque las tres etapas descritas en el punto 3

o Analizar y registrar los intereses y evolución de los actores participantes de los espacios de diálogo regional

o Realizar el registro audiovisual (fotografías y videos) de los espacios de diálogo regional, incluyendo los espacios de diálogo descentralizados en las provincias de Barranca y Cajatambo.

o Entregar productos audiovisuales del proceso de diálogo, previamente coordinados con el responsable del proyecto.

o Al término de cada espacio de diálogo entregar un reel para difusión inmediata, así como cinco fotografías, máximo dentro de los cinco días calendario, contados a partir del día siguiente de haberse realizado el espacio de diálogo.

o Realizar el diseño de la agenda regional en producto audiovisual, así como realizar acciones para su difusión e incidencia ante la ciudadanía y medios de comunicación.

o Realizar la sistematización del proceso de diálogo regional en coordinación con el equipo técnico.

o Registrar los mensajes de fuerza de los actores sociales y políticos durante los espacios de diálogo.

o Brindar soporte al equipo técnico para la difusión e incidencia de las actividades correspondientes al proceso de diálogo y a la elaboración de la agenda regional.

o Mantener una constante coordinación con el equipo técnico y responsable del proyecto

o Mantenerse informado y actualizado sobre el desarrollo del proyecto, así como sobre los lineamientos comunicacionales del mismo.

 

PLAZO Los CVs serán recibidos hasta el día viernes 21 de junio en la siguiente dirección: Urbanización San Ildefonso Urbanización San Ildefonso Mz D Lt 15 - Barranca o al siguiente correo electrónico: cedepaslima@cedepas.org.pe. El plazo para el cumplimiento de la presente consultoría es desde el 24 de junio de 2024 al 30 de noviembre de 2024.

Límite de postulación :
De Martes, Junio 18, 2024 - 15:15 hasta Viernes, Junio 21, 2024 - 18:00
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...