BUSCAN MEJORAR LA CALIDAD GENÉTICA DEL GANADO VACUNO EN OTUZCO Y SANTIAGO DE CHUCO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Agosto 23, 2024 - 18:45

Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de manera eficiente y segura, ganaderos y ganaderas que residen en las provincias de Otuzco y Santiago de Chuco, en la región La Libertad, fueron capacitados en el “Curso de entrenamiento en la técnica de inseminación artificial en bovinos: CEDEPAS-IBMRA”, organizado de manera conjunta por la Universidad Privada Antenor Orrego, CEDEPAS Norte y el Instituto de Biotecnología Molecular y Reproductiva Animal (IMBRA).

Con el curso, se pretendió que promotoras y promotores agropecuarios, líderes en sus comunidades, estén capacitados en la aplicación eficiente de la técnica de inseminación artificial en bovinos, con un alto porcentaje de éxito, siguiendo las normas de higiene y bioseguridad, para la mejora genética del ganado vacuno.

Los y las participantes de la capacitación aprendieron sobre la manipulación del proceso reproductivo mediante protocolos hormonales de sincronización con la finalidad de planificar la inseminación artificial y mejorar índices reproductivos, la técnica de inseminación artificial, manejo reproductivo y resolución de problemas.

El entrenamiento que se desarrolló en el marco del programa Crecer Rural y Pan Para el Mundo, ejecutado por CEDEPAS Norte, se realizó del 20 al 23 de agosto en el auditorio de CEDEPAS Norte en Santiago de Chuco y en los establos de la provincia de Trujillo.

Se espera que los productores regresen a sus zonas de origen e inicien los trabajos de inseminación artificial en sus respectivas localidades.

Comparte :
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...
Un total de 31 mujeres líderes del distrito de Pacasmayo fortalecieron sus capacidades en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la...
Equipo del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Cajamarca, Piura, Áncash y la USDE,...
El día de ayer, 84 representantes sociales vinculados al sector agrario en la región de Cajamarca se reunieron en un Foro Regional sobre Gestión del...
Un total de 50 autoridades, funcionarias y funcionarios públicos de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La...