Usted está aquí

INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA

Like0 Dislike0
Fecha de Publicación: 
Domingo, Marzo 6, 2016 - 00:00

El CITEagropecuario CEDEPAS Norte elevará el nivel de innovación productiva, empresarial y comercial de pequeños/as agricultores/as, para contribuir a la mejora de su competitividad en las regiones de Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Ancash.

En setiembre pasado el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), organismo técnico especializado del Ministerio de Producción, otorgó la calificación a la ONG CEDEPAS Norte para operar como Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado – CITEagropecuario CEDEPAS NORTE, formando parte de la RED de CITE a nivel nacional, la cual se proyecta a estar compuesta de 47 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica entre privados y públicos.

El CITE es un instrumento dentro del Plan Nacional de Diversificación Productiva del Ministerio de la Producción – PRODUCE, de iniciativa pública o privada, que tiene como objetivo promover la innovación y contribuir al desarrollo del país a nivel económico productivo y a nivel de conocimientos.

Población beneficiada

El enfoque principal del CITEagropecuario CEDEPAS Norte, es el trabajo con los/as pequeños/as agricultores/as, que producen de manera individual o asociados y que por su escasez de recursos no tienen acceso a tecnologías y se ven limitados/as para competir en mercados nacionales y extranjeros.

El ámbito de influencia de este centro de innovación son las regiones de la sierra y costa rural, específicamente, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima; donde los agricultores y agricultoras cuentan en promedio con 4 hectáreas, teniendo el mínimo de 0.250 has y como máximo 5 has, situación que los y las hace menos competitivos/as e incrementa su exclusión de mercados con mayores ventajas y por consecuencia mejores ingresos.

En este contexto el funcionamiento del CITEagropecuario CEDEPAS Norte contribuirá a elevar el nivel de innovación tecnológica, productiva y comercial de pequeños/as productores/as y sus empresas asociativas, para contribuir a incrementar la productividad de las cadenas de valor y mejorar su competitividad.

En tanto, se busca que las organizaciones tengan experiencia de producción de productos como palta, quinua, banano orgánico, esparrago, melocotón, maíz amarillo duro, mango y crianza de cuyes; así como, potencial productivo, que a escala les permita implementar mejoras y elevar su nivel de competitividad.

Servicios

Los ejes de servicios están planteados en capacitación y asistencia técnica para mejorar la competitividad productiva, organizacional y comercial. Asistencia empresarial para la gestión de financiamiento. Articulación a empresas que brindan servicios y aprovisionamiento de insumos, para reducción de costos. E, identificación, desarrollo y difusión de información actualizada para responder adecuadamente las demandas del mercado.

CEDEPAS Norte es una organización sin fines de lucro, con más de 35 años promoviendo oportunidades de cambio a sectores de población emergente, en aspectos socioeconómicos, ambientales y políticos.

Con el reconocimiento del CITEagropecuario CEDEPAS Norte, la institución se convierte en gestora de la innovación para los pequeños y pequeñas, varones y mujeres emprendedores y emprendedoras, reafirmando su misión y compromiso de fortalecimiento y desarrollo humano.

Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...