Like0 Dislike0

Pequeños y medianos emprendedores organizados, con  capacidades empresariales, incrementan sus ingresos y las oportunidades de empleo de calidad en sus respectivos entornos.

Objetivo estratégico
Pequeños y medianos emprendedores organizados, con capacidades empresariales, incrementan sus ingresos y las oportunidades de empleo de calidad en sus respectivos entornos.

Estrategias de Trabajo

Capacitación y asesoría técnica empresarial a productores, varones y mujeres; se refiere a la realización de actividades de formación y reforzamiento de las capacidades de producción eficiente y comercial de productos: primarios (agrícolas, pecuarios), de transformación (artesanales, generación de valor agregado de productos primarios) y servicios (proveedores de servicios rurales, turismo, entre otros).

Además, fortalecer conocimientos y habilidades en productores, varones y mujeres,  de gestión empresarial (planificación, análisis de mercados, eficiencia de costos, estrategias comerciales, alianzas y negociación, entre otras) de las unidades productivas familiares en zonas rurales, estimulando el desarrollo acciones de innovación y de emprendimientos económicos a partir de su potencial y oportunidades de mercados. 

Concertación e incidencia para el desarrollo económico rural,  es la puesta en marcha de actividades de  facilitación y articulación de redes empresariales (horizontales y verticales),  cadenas productivas, espacios temáticos (coordinadoras de desarrollo de productos,  mesas, entre otros). Así como, de asesoría para  que organizaciones de productores fortalezcan sus capacidades de participación activa y propositiva  en diversos espacios de concertación y participación ciudadana. 

Innovación social y tecnológica, se refiere  al fortalecimiento de las capacidades de acción colectiva entre sus socios (varones y mujeres) y su relación con los demás actores de las cadenas productivas (negociación, alianzas, concertación  y comercialización de productos derivados del ámbito rural.

El desarrollo de sociedades de co-inversión entre productores, empresas y Cedepas Norte,  es una estrategia que facilita el acceso  a la inversión y activos productivos a grupos excluidos del sistema financiero, generando procesos de construcción continua de cooperación  y mutuo beneficio.

El desarrollo de actividades de investigación agraria,  permite mejorar la tecnología productiva y la eficiencia.  

Gestión de la información para el desarrollo económico rural, consiste en la producción, articulación  y/o canalización de datos e información relevante, desde entidades proveedoras de información competentes, hacia organizaciones de productores, organizaciones interinstitucionales y otros actores vinculados con el desarrollo económico rural y urbano.

Promoción de bienes y servicios,  consiste en el desarrollo e implementación de servicios  (facilitación, capacitación y asesoría) y productos (plantones, semillas, tecnología, entre otros) para el desarrollo de negocios productivos y servicios en los ámbitos rurales – urbanos.

Los resultados que se propone:

•  3300 mujeres y varones incrementan sus ingresos.

• 3300 empleos (varones y mujeres) generados a partir de las iniciativas de negocio promovidas por CEDEPAS Norte.

•  25 organizaciones de productores incrementan sus ventas en un 50%

• 25 organizaciones de productores participan en instancias de decisión pública.

Límite de postulación: De 21 Marzo , 2022 hasta 25 Marzo , 2022
Límite de postulación: 22 Marzo , 2022
Límite de postulación: De 18 Febrero , 2022 hasta 21 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 12 Febrero , 2022 hasta 17 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 29 Enero , 2022 hasta 31 Enero , 2022
Límite de postulación: De 10 Enero , 2022 hasta 13 Enero , 2022
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...
Un grupo de trabajadores del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Piura y Ancash,...
Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa...
El pasado 26 de noviembre de 2021, en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los...
Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso...