Santiago de Chuco

Formación:

  • Profesional de Ciencias Sociales o afines, con estudios especializados en género y desarrollo, participación ciudadana y/o políticas públicas con enfoque de género.
  • Experiencia de 3 años en proyectos de desarrollo relacionados con la promoción de los derechos de la mujer y la perspectiva de género.
  • Conocimiento de la legislación y competencias de las instituciones en materia de violencia de género.
  • Conocimientos sobre enfoques de desarrollo y del marco legal y político sobre género a nivel nacional e internacional.
  • Conocimientos especializados sobre el enfoque de género, técnicas para su incorporación en programas y proyectos, enmarcados en el contexto social, económico y ambiental.

Experiencia:

  • Experiencia de trabajo de al menos 2 años en el fortalecimiento de los derechos de la mujer y la prevención de violencia contra la mujer en zonas rurales.
  • Experiencia de trabajo con organizaciones de mujeres rurales.
  • Experiencia de trabajo con instituciones públicas y espacios de concertación en la sensibilización en género e incorporación de la perspectiva de género en políticas públicas.
  • Capacidad para sistematizar experiencias y generar conocimientos.
  • Sensibilidad intercultural y conciencia de género.
  • Sentido de responsabilidad social y ambiental.

Competencias:

  • Habilidad para capacitar organizaciones y facilitar procesos de incidencia política para incorporar demandas de género en las agendas locales y regionales.
  • Habilidades para diseñar y ejecutar actividades de capacitación, con metodologías participativas, adecuadas a contextos culturales diversos, especialmente urbano – rurales; costa, sierra.
  • Conocimientos y habilidades para gestionar información, sistematizar experiencias y generar conocimientos.

Otros:

  • Dominio de office a nivel usuario.
  • Contar con licencia de conducir.

Enviar CV al correo cedepas@cedepas.org.pe, con asunto: Asesor/a técnico/a principal en género– Santiago de Chuco

Límite de postulación :
De Martes, Diciembre 19, 2023 - 18:30 hasta Jueves, Diciembre 21, 2023 - 18:30
En la segunda Expoferia “Somos campo”, más de 200 kilogramos de queso y quesillo y 115 litros de yogurt comercializaron los productores y productoras...
CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...