CON ÉXITO SE DESARROLLÓ EL CONVERSATORIO SOBRE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DURANTE LA 2DA EDICIÓN DEL FESTILIBRO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Mayo 31, 2022 - 17:15

Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio: Educación universitaria para la construcción del Perú que queremos, organizado por CEDEPAS Norte en coordinación con la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) en el marco de la segunda edición del Festilibro: Leer para reencontrarnos, ubicado en la Plazuela El Recreo hasta el 31 de mayo.

El evento que fue parte de las actividades académico-cultural de la campaña itinerante Festilibro, organizado por la MPT, tuvo como expositores al docente de la Facultad de Ingeniería, Julio Panta Mesones y a la líder estudiantil de la Escuela de Trabajo Social, Isabel Castillo Romero, ambos de la Universidad Nacional de Trujillo.

En la jornada, se analizó la situación actual del país, es decir las condiciones de vulnerabilidad y los problemas que se enfrentan como sociedad, dado que, solo siendo conscientes de ello, y de cómo se formulan y desarrollan estas problemáticas, se puede mirar hacia el Perú que queremos construir: Una sociedad justa, equitativa, en igualdad y respeto para todos sus habitantes, donde se protegen y promocionan sus derechos y gocen de las mismas oportunidades.

Castillo Romero, profundizó que, “Desde la Universidad, como academia nos vemos en la responsabilidad de dar respuesta y enfrentar los problemas de nuestro contexto, desde acciones que realizan los egresados, la investigación y la responsabilidad social”.

Asimismo, Panta Mesones, trató sobre el rol de la Universidad en el desarrollo sostenible del país, los logros de la reforma universitaria del 2014 y, sobre el verdadero sentido de la universidad y sus desafíos dentro de estas circunstancias educacionales que vivimos.

Ambas exposiciones lograron lo que se pretendía en el sentido de que las personas comprendan que la educación superior tiene que ser de calidad, puesto que es el cimiento para que nuestra nación se desarrolle activamente y aspire a perdurar con el pasar del tiempo.

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
En la segunda Expoferia “Somos campo”, más de 200 kilogramos de queso y quesillo y 115 litros de yogurt comercializaron los productores y productoras...
CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...