CEDEPAS NORTE PRESENTA PROYECTO QUE BUSCA VALIDAR VARIEDAD RESISTENTE AL FUSARIUM RAZA 4 TROPICAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Septiembre 9, 2025 - 11:15

Ante la devastación de 1,500 ha de banano orgánico de pequeños productores.

El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte (CEDEPAS Norte) presentó el proyecto “Validación de variedades resistentes de banano ante la amenaza de Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T), en organizaciones de banano orgánico de la región Piura”, que se ejecuta en cinco distritos de Piura y es financiado por el programa Proinnovate.

Los participantes en este proyecto son la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos Salitral – CADEPOS, Cooperativa Agraria de Productores de Banano Orgánico Olivares – San Fernando – COOPAPBOSF y la Empresa Fundo Guimoye E.I.R.L.

El objetivo del proyecto es desarrollar una investigación en campo que posibilite validar una variedad de planta resistente y/o tolerante que se adapte a las condiciones de presencia del Foc R4T. Estas actividades se realizarán de manera conjunta entre CEDEPAS Norte y la empresa Tulipán Naranja S.A.C,  en alianza con el instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA y los centros de investigación CIRAD y VITROPIC, contando con el apoyo del Programa Secompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO.

Este proyecto cobra gran importancia teniendo en cuenta las actuales condiciones del sector bananero en la región Piura, que cuenta con 1500 hectáreas devastadas por Fusarium Raza 4 Tropical, una enfermedad que ataca las raíces y el sistema vascular de la planta, causando marchitamiento y muerte. 

El gerente de proyectos de CEDEPAS Norte, Karlhos Quinde Rodríguez, fue el encargado de presentar el proyecto, y dar a conocer las alternativas propuestas para el cumplimiento de las metas, entre las que se encuentra la implementación de paquetes tecnológicos orgánicos para contener el avance del Fusarium, diversificación de la producción y la identificación de variedades tolerantes o resistentes adaptadas a las condiciones de la región.

Luego de 14 meses de duración del proyecto, que se desarrolla en los distritos de Tambogrande, Sullana, Marcavelica, Salitral y Tamarindo, se espera contar con la primera fase de validación de al menos una variedad resistente de banano al Foc R4T, implementación y validación de un protocolo de bioseguridad, adaptado a la realidad de los pequeños productores de banano y la estimación del costo/beneficio de sistemas de producción más resilientes ante la amenaza de este hongo.

Comparte :
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...