Like0 Dislike0

Generamos sinergia público-privadas, consolidando la gobernabilidad democrática, la gestión sostenible de los recursos naturales y el desarrollo de la competitividad. Somos un actor estratégico que promueve el desarrollo humano generando oportunidades de cambio en aspectos socioeconómicos, ambientales y políticos.

 

ESPACIOS DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL

 

CAJAMARCA

  • Grupo Impulsor de Diálogo de Cajamarca
  • Foro Multiactor de Gobierno Abierto en Cajamarca
  • Equipo Técnico Ampliado para la Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado al 2034 – Municipalidad Provincial de Cajamarca – Red Integridad
  • Comisión Regional Permanente del EITI Cajamarca
  • Pacto por la Integridad, Transparencia y Rendición de Cuentas en los Proyectos de Inversión Pública en Cajamarca – PITRC – PIP Cajamarca
  • Comité Ejecutivo Regional Exportador de Cajamarca – CERX, Comisión Ambiental Regional –CAR – Cajamarca
  • Agencia Regional de Desarrollo de Cajamarca – ARD C
  • Coordinadora para Reactivar la Economía de Cajamarca
  • Mesa Temática Regional de la Cadena Productiva del Cuy – Cajabamba
  • Comité de Gestión Regional Agraria – ARD C
  • Coordinadora para Reactivar la Economía de Cajamarca
  • Mesa Temática Regional de la Cadena Productiva del Cuy – Cajabamba
  • Comité de Gestión Regional Agraria – CGRA Cajamarca
  • Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa – COREMYPE – Cajamarca
  • Coordinadora de Derivados Lácteos – CODELAC – Cajamarca
  • Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria de Cajamarca – CTRIA-C

 

LIMA NORTE

  • Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza: seguimiento a inversión pública, acuerdos de gobernabilidad.
  • Consejo Regional del Sistema de Garantía Participativo: producción agroecológica certificada.
  • Instancia provincial de concertación para erradicar la violencia contra la mujer en Barranca.

 

ÁNCASH

  • Comisión Regional EITI Áncash

 

PIURA

  • Mesa de concertación para la lucha contra la pobreza.
  • Grupo de Trabajo Sectorial para la Atención de la Emergencia Fitosanitaria Nacional por Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 tropical.
  • Consejo regional de economía circular – CORECIP.
  • Asamblea de delegados de la sociedad civil en el CCR.
  • Mesa regional de prevención y lucha contra la violencia hacia la mujer
  • Sistema regional de gestión ambiental

 

LA LIBERTAD

  • Comité de Gestión Regional Agrario (CGRA) La Libertad
  • Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil - CREEAS La Libertad
  • Comisión Regional Ambiental La Libertad - CAR LL
  • Instancia Regional de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de La Libertad
  • Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de La Libertad - MCLCP LL
  • Comité Ejecutivo Regional Exportador La Libertad - CERX LL
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Sánchez Carrión
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Santiago de Chuco
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Otuzco
  • Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia Julcán
  • Mesa de Innovación para el Desarrollo Territorial de Sánchez Carrión
  • Mesa Técnica de Desarrollo Económico de la provincia de Santiago de Chuco
  • Comité de Gestión Agraria de la Provincia de Otuzco
  • Comité de Gestión Agraria de la Provincia de Julcán
Límite de postulación: De 16 Mayo , 2024 hasta 17 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
En la segunda Expoferia “Somos campo”, más de 200 kilogramos de queso y quesillo y 115 litros de yogurt comercializaron los productores y productoras...
CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...