Like0 Dislike0
INICIATIVAS INNOVADORAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ECONOMÍAS RURALES, CON ENFOQUE DE GÉNERO Y ECONOMÍA CIRCULAR EN LA LIBERTAD
Duración del Proyecto:
17 Febrero , 2025
Objetivo General:

El programa Crecer Rural tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida de productores/as agropecuarios/as de la sierra norte del Perú, incidiendo en la reducción de brechas socioeconómicas y la dinamización de las economías rurales con enfoque de género y economía circular.

Como resultados esperados, se encuentran que productores/as y empresas asociativas fortalezcan su competitividad, aplicando prácticas medioambientalmente sostenibles en sus cadenas de valor.

LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO Y EN MUJERES RURALES PRODUCTORAS DE GRANOS ANDINOS EN LA SIERRA RURAL LA LIBERTAD
Duración del Proyecto:
17 Febrero , 2025
Objetivo General:

El proyecto tuvo como objetivo contribuir a la reducción de brechas socio económicas de las mujeres en la sierra rural La Libertad, fortaleciendo sus capacidades en gestión empresarial, liderazgo y producción. A través de un centro de procesamiento, se promovió la elaboración de productos a base de harinas de granos andinos, contribuyendo a que mujeres productoras incrementen sus ingresos y reduzcan las brechas de género en el sector.

MUJERES PRODUCTORAS RURALES MEJORAN SU AUTONOMÍA ECONÓMICA Y POLÍTICA EN LA SIERRA NORTE DEL PERÚ
Duración del Proyecto:
17 Febrero , 2025
Objetivo General:

El proyecto tiene por objetivo fortalecer las capacidades de la sociedad civil y las administraciones públicas locales, para promover dinámicas que favorezcan la autonomía económica y política de las mujeres productoras rurales en la provincia de Sánchez Carrión. 
Para ello, el proyecto trabaja tres ejes, traducidos en tres resultados:

EQUIDAD DE GÉNEROS Y REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN 4 REGIONES DEL PERÚ (1RA FASE)
Duración del Proyecto:
17 Febrero , 2025
Objetivo General:

El objetivo de este proyecto es el fortalecimiento integral de la población rural para superar situaciones de vulnerabilidad, en 3 ejes temáticos: 1. Ciudadanía y democracia. 2. Gestión ambiental y adaptación al cambio climático. 3. Sostenibilidad y fortalecimiento empresarial de la agricultura familiar.

Programa virtual de fortalecimiento de liderazgo de mujeres del ámbito local en la gestión de los recursos hídricos.
Duración del Proyecto:
03 Mayo , 2022
Objetivo General:

El proyecto de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito local en la Gestión de los Recursos, alega al fortalecimiento de la participación e inspiración a otras mujeres para convertirse en líderes en la gestión del agua y los recursos naturales. Es por ello que, tras un proceso de selección, un total de 25 mujeres líderes de 12 regiones del país, fueron seleccionadas para capacitarse en el programa.

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...