La Libertad

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Implementar o licenciar un Sistema de Gestión Integrado que permita optimizar los procesos operativos, productivos y de control de calidad en la planta de procesamiento de la cooperativa, garantizando la trazabilidad y la gestión eficiente de la información.

El servicio podrá realizarse mediante el desarrollo de una nueva plataforma o la adaptación/licenciamiento de un sistema existente, siempre que cumpla con los requerimientos funcionales y técnicos definidos por el proyecto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Realizar un levantamiento de información de los procesos actuales de la planta para definir los módulos, requerimientos y funcionalidades necesarias del sistema de gestión.
  • Licenciar y adaptar una plataforma digital integral que permita gestionar los procesos de producción, inventarios, control de calidad y trazabilidad, asegurando su adecuación a las necesidades operativas de la cooperativa.
  • Configurar e implementar la solución seleccionada, incluyendo la migración de datos, la validación de funcionalidades y la corrección de observaciones durante el proceso de implementación.
  • Capacitar al personal técnico y administrativo en el uso del sistema y validar conjuntamente las herramientas y reportes generados, garantizando la sostenibilidad operativa del sistema.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

Fase 1: Diagnóstico y levantamiento de información

  • Recolección de información técnica y administrativa sobre los procesos productivos, control de calidad, inventarios y almacenamiento.
  • Identificación de requerimientos funcionales y operativos de la planta.
  • Elaboración de un informe de diagnóstico y propuesta metodológica del sistema.

Fase 2: Configuración del sistema de gestión

  • Despliegue de los módulos principales: producción, calidad, trazabilidad e inventarios.
  • Migración de datos iniciales mediante plantillas estandarizadas.
  • Pruebas de funcionamiento, revisión técnica y ajuste de observaciones.

Fase 3: Capacitación y validación del sistema

  • Capacitación integral al equipo operativo y administrativo de la planta.
  • Validación participativa de las herramientas y funcionalidades del sistema.
  • Entrega de manuales de usuario y soporte técnico básico.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR POR EL CONSULTOR

Adjuntar CV hasta el viernes 17 de octubre del 2025 a las 6:00 p.m. al correo:

coopecomarka@coopecomarka.com con copia a rbernuy@coopecomarka.com y a cedepas@cedepas.org.pe con el asunto: Consultoría para la Contratación de un(a) especialista para brindar asesoría y acompañamiento en articulación comercial para la comercialización de productos elaborados en base a quinua y tarwi.

Límite de postulación :
De Martes, Octubre 14, 2025 - 13:30 hasta Viernes, Octubre 17, 2025 - 18:00
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como un...
Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto Ají Mochero instaló dos casas mallas en los campos de la Asociación Renacimiento Campiñero, las cuales permitirán la producción de ají...