LÍDERES DE COMUNIDADES CAMPESINAS SE CAPACITAN EN ECONOMÍA SOLIDARIA EN ECUADOR

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Octubre 18, 2017 - 00:00

Representantes de comunidades campesinas de Ancash y Pasco, consejeros y gerentes del Gobierno Regional La Libertad y equipo técnico de CEDEPAS Norte conocieron experiencias de emprendimientos y cooperativismo.

Directivos y líderes de la Comunidad Campesina de Conchucos (Ancash) y de la Comunidad Campesina de San Francisco de Asís de Yarusyacán (Pasco), que se dedican a actividades agropecuarias, realizaron una pasantía para conocer experiencias de emprendimientos familiares, cooperativismo y economía solidaria en Salinas de Guaranda, en Ecuador.

La pasantía fue organizada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte en alianza con el Gobierno Regional La Libertad y la Compañía Minera MILPO S.A.A. para el financiamiento de los participantes de cada una de las regiones.

La finalidad de la actividad fue sensibilizar y promover emprendimientos empresariales, a través del conocimiento de la experiencia exitosa en economía solidaria que se desarrolla en la citada jurisdicción del país vecino.

En la jornada de aprendizaje que duró seis días, también participaron consejeros y gerentes del Gobierno Regional de La Libertad y el equipo técnico de CEDEPAS Norte.

Cabe resaltar que la economía solidaria está basada en la tolerancia, la libertad, la democracia, la transparencia, la igualdad a fin de tener una sociedad más equilibrada económicamente.

La experiencia que se viene desarrollando en Ecuador desde hace 45 años es liderado por el Padre Antonio Polo mediante la ejecución de proyectos, generación de empresas y desarrollo de cooperativas, estableciéndolo como un estilo de vida en Salinas de Guaranda y sus 30 comunidades.

Se espera que los participantes del curso se comprometan en implementar proyectos bajo el enfoque de economía solidaria empresarial en sus territorios.

Comparte :
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La presentación de...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
Una delegación de artesanas de paja toquilla del distrito de Catacaos, provincia de Piura, participaron de una feria para exhibición y venta de sus...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...