JÓVENES APRENDEN SOBRE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL TALLER DE MEDIA TRAINING

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Enero 23, 2023 - 18:00

Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la ciudadanía, se llevó a cabo el “Taller de Media Training para Juventudes” dirigido por Eugénie Richard, politóloga, experta en comunicación estratégica.

“Yo tengo la esperanza que con las ideas de los jóvenes podemos proyectar nuevas ideas que ayuden a las nuevas generaciones a encontrar su lugar en la política y para eso, el mensaje debe respetar la regla de las 3 C: Corto, Claro y Choerente” manifestó Eugénie, quien abordó temas como el impacto del mensaje en las emociones, un buen desarrollo de Storytelling y el media training como estrategia para dar un mensaje.

Eugénie también resaltó cinco reglas básicas para usar Storytelling en un discurso:

-Tener una buena narrativa y para eso tenemos que saber la historia que se pretende contar.

- Generar emoción, ya sea positiva o negativa.

- También pensar en el público, el receptor, a quién va dirigido.

- Definir quién será el héroe de nuestra historia, si nosotros o el público.

- Entregar una moraleja, el mensaje con el que se tienen que quedar al final del discurso es clave.

Finalmente, Eugénie resaltó que la forma importa más que el fondo, es decir el fondo es la idea, lo que se quiere decir, el mensaje, pero la forma en la que se dice es esencial, por eso debemos tener en cuenta la diferencia entre la percepción y la realidad, destacando el manejo de la comunicación no verbal, usando, las manos, la mirada o el cuerpo entero ya que según una investigación del Dr. Albert Mehrabian, el 7% viene por lo que decimos, el 38% por el tono y el 55% por el lenguaje corporal.

Comparte :
Límite de postulación: De 19 Febrero , 2025 hasta 01 Marzo , 2025
Límite de postulación: De 03 Febrero , 2025 hasta 06 Febrero , 2025
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...