TALLER: Participación activa de las Empresas Familiares que contribuyen a la mejor Gobernabilidad y Sostenibilidad de su modelo Empresarial

FECHA

07 Julio , 2016

LUGAR

HORA

12:00am a 12:00am

CONSULTAS

LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN COOPERATIVAS CONTRIBUYEN A LA MEJOR GOBERNABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE SU MODELO EMPRESARIAL.

Así como las empresas familiares conocen la importancia de promover  e implementar el enfoque de igualdad de mujeres y hombres en el caso a las oportunidades de gestión de la empresa familiar y su empresa asociativa, las cooperativas están contribuyendo a la igualdad de género al aumentar las oportunidades de las mujeres de participar en las economías y sociedades locales en muchas partes del mundo,

Con el Objetivo de sensibilizar a las asociados/as de la cooperativa agraria CEPROVASC, sobre la importancia de mantener un vínculo societario y de uso para la buena gobernanza y sostenibilidad de la cooperativa, se realizará el taller Participación activa de las empresas familiares que contribuyen a la mejor gobernabilidad y sostenibilidad de su modelo empresarial”, donde se contará con la concurrencia de las comunidades campesinas de: El Arquito, Shirán, Mochal, Poroto, Rayampampa, Samme, Cambarra, Chual, Platanar, así como instituciones como: Socodevi Y Cedepas Norte.

Con esta actividad se espera que los directivos y socios/as de la PROHAM de la cooperativa Ceprovasc, conozcan e internalicen los valores y principios cooperativos; para mejorar su relacionamiento entre asociados/as, así como reforzar sus funciones, competencias, derechos y deberes en el marco de sus estatutos a fin de que esta pueda brindar servicios de manera eficiente y sostenible, de esta manera se podrá difundir  entre las productoras y productores las normas y procedimientos para la producción orgánica y motivarlos para la implementación de sus unidades productivas.

Es muy importante la contribución de las mujeres a la familia y en sus empresas y/o cooperativas, así como la necesidad y los beneficios de la participación igualitaria de los hombres y de las mujeres en la familia.

Es necesario resaltar que las cooperativas se basan en los valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, siguiendo la tradición de sus fundadores, sus miembros que creen en los valores éticos de honestidad transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás.

Con gran expectativa se inició el ciclo de desarrollo de capacidades de CEDEPAS Norte, con el taller: “COOPERATIVISMO, COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO...
Un grupo de expertos internacionales de IBM, pertenecientes al equipo de Corporate Service Corps (CSC), llegó a Piura para implementar un conjunto de...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
La Libertad, una región en crecimiento competitivo, viene desarrollando misiones técnicas para el desarrollo del talento humano, innovación, redes y...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
El proyecto, organizado también en colaboración con la ONG Lutheran World Relief y Cedepas Norte, fue considerado un caso de éxito en la última...