Like0 Dislike0

Fomentamos el desarrollo de capacidades productivas, organizacionales y empresariales de la pequeña agricultura familiar; asumiendo modelos de economía solidaria, para el incremento de sus ingresos; dinamizando economías territoriales locales.

Promovemos organizaciones sólidas que respeten la autonomía de las mujeres, generen economías de escala; fortalecen su representatividad, realizan negociaciones colectivas e incidencia ante entidades públicas para favorecer sus cadenas de valor.

Facilitamos condiciones para mejorar el acceso a financiamiento, la participación de mujeres y jóvenes en emprendimientos productivos y la formalización de negocios.

Objetivo estratégico

Las familias rurales organizadas desarrollan modelos empresariales sostenibles de economía social y solidaria, que contribuyen a dinamizar sus territorios y desarrollar sistemas productivos integrados para alcanzar la soberanía alimentaria y el acceso ventajoso a los mercados.

Servicios

Capacitación y asesoría técnica productiva

Fomentamos sistemas integrados de producción con la pequeña agricultura familiar.

 

Innovación tecnológica y econegocios

Investigación adaptativa y desarrollo de tecnologías adecuadas para obtener productos con mejores oportunidades de mercado; fomento de prácticas de formación y difusión para implementar eco-negocios y agregar valor a bienes locales.

Asesoría organizacional y gestión empresarial

Asesoría y capacitación para la formación en de cooperativas y asociaciones, fomentamos el uso de herramientas de gestión organizacional y empresarial con enfoque social y solidario.

Gestión de información comercial

Asesoría y acompañamiento para identificar nuevos mercados y establecer acuerdos comerciales.

Asesoría y acompañamiento a organizaciones para la reducción de brechas tecnológicas

Asesoría en transferencia de tecnología, en la gestión de financiamiento en cooperativas y asociaciones de productores y productoras.

Conservación de la biodiversidad agraria

Investigación y apoyo a la regeneración de ecosistemas andinos y conservación de la biodiversidad.

 
 

Proyectos

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
Tecnólogo de alimentos afirma también que aumentará el consumo de “caprichos” y búsqueda de nuevas experiencias. Asimismo, resaltó que para innovar...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Productores y productoras de banano orgánico, pertenecientes a la Junta de Usuarios del Chira, en Piura, fueron sensibilizados en la temática del...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...