Like0 Dislike0

 

Los órganos de gobierno del CEDEPAS Norte lo constituyen la Asamblea de Asociados, el Consejo Directivo y las Direcciones Ejecutivas de Filiales, cuyas funciones están claramente definidas y detalladas en los Estatutos en el Título III y el Manual de Organización y Funciones. Siendo el máximo órgano de gobierno la Asamblea de Asociados; el Consejo Directivo por su parte, tiene la función de dirigir la implementación de las políticas y estrategias institucionales, la organización y asignación de acciones estratégicas y tareas, asegurando el logro de la misión y objetivos estratégicos.

 

Una práctica democrática de gestión, es el funcionamiento periódico del Consejo Directivo Ampliado, integrado además de los asociados y Directores Ejecutivos de Filiales, por los Coordinadores Territoriales y Responsables de Unidades de Apoyo de cada filial. Las unidades de apoyo, están constituidos por los Coordinadores de la Unidad de Gestión Estratégica y la Unidad Administrativa. Las funciones y organización interna de cada unidad se encuentran detalladas en el Manual de Organización y Funciones. Cabe resaltar, que es prioridad poner el funcionamiento la Sección de Recursos Humanos- Unidad de Administración, encargada de diseñar, implementar y evaluar la política de recursos humanos y el sistema de gestión del potencial humano basado en un enfoque de gestión por competencias.

 

Las Filiales, constituyen instancias orgánicas descentralizadas de gestión territorial, las cuales gozan de autonomía funcional, sujetándose a las políticas y lineamientos generales, tienen la de función ejecutar la misión y objetivos estratégicos en zonas específicas de su ámbito de intervención. Las Direcciones Ejecutivas de Filial son responsables de la implementación articulada de los programas temáticos en el territorio de su competencia. Los programas temáticos constituyen la implementación de la misión y estructuran los lineamientos centrales del trabajo del CEDEPAS Norte a través de los cuales se desarrolla y brindan servicios especializados a cada grupo destinatario. Es función de cada Director Ejecutivo de Filial asumir la coordinación institucional de uno de los programas temáticos. De acuerdo con la estructura de presupuesto del CEDEPAS Norte, los costos de funcionamiento que implican esta organización, serán financiados con recursos generados por el CEDEPAS Norte y el EED.

Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...