El proyecto "Reducción de brechas de desigualdad de mujeres rurales en la sierra de la Libertad" ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento de Manos Unidas, tiene como objetivo el fortalecimiento y generación de dinámicas de desarrollo territorial inclusivo que vinculan actores del sector público, privado y de la sociedad civil, poniendo énfasis de las brechas de género, que reducen las oportunidades de participación y empoderamiento económico de las mujeres rurales.

Esta iniciativa brinda asistencia técnica, acompañamiento y fortalecimiento de capacidades en los distritos de Sanagorán, Sarín, Marcabal y Huamachuco para la construcción de la Agenda Pública de los gobiernos locales y organizaciones comunales. De igual manera, convoca y recoge las problemáticas y propuestas de autoridades públicas, defensoras comunitarias, lideresas, mujeres emprendedoras, organizaciones comunales y productivas, así como también de jóvenes y población en general.

Los resultados que se lograron fueron: la elaboración de Agendas Públicas que contribuyan al desarrollo de la comunidad, tomando más atención en la problemática con mayor urgencia, además del empoderamiento de mujeres a través de asesorías para desarrollar emprendimientos en las tres líneas productivas (hortalizas, ovinos y cuyes) y, por último, el fortalecimiento de las instancias de concertación para disminuir la violencia contra la mujer o cualquier integrante del grupo familiar. Estos logros contribuyen a sembrar igualdad, cosechar una comunidad justa, emprendedora y equitativa para todos y todas.

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...