El objetivo de este proyecto es el fortalecimiento integral de la población rural para superar situaciones de vulnerabilidad, en 3 ejes temáticos: 1. Ciudadanía y democracia. 2. Gestión ambiental y adaptación al cambio climático. 3. Sostenibilidad y fortalecimiento empresarial de la agricultura familiar.

Como objetivos específicos se encuentran que mujeres y hombres rurales capacitados participan de manera equitativa en el desarrollo social y económico de sus regiones. Poblaciones rurales organizadas han aumentado sus esfuerzos para contar con mayor resiliencia ante el cambio climático. Mujeres y hombres rurales organizados incrementan su seguridad económica.

La entidad cooperante de este proyecto es Pan Para el Mundo y la entidad ejecutora es CEDEPAS Norte.

Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo....
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados lácteos,...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...