La Libertad

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

  • Facilitar los procesos de comunicación del programa a partir del diseño de una estrategia de comunicación que colabore con la construcción y posicionamiento de la imagen del programa y que dirija los procesos comunicacionales con los actores de la zona de intervención; y un plan de comunicación que facilite la implementación de las acciones planteadas y asegure que las herramientas comunicacionales propuestas incorporen los enfoques transversales del programa.

PERFIL REQUERIDO

  • La persona natural y/o jurídica.
  • Profesional en Ciencias de la Comunicación, con especialidad en comunicación para el desarrollo, comunicación estratégica o comunicación organizacional, marketing, y/o relaciones públicas.
  • Amplia experiencia en el desarrollo de estrategias y planes de comunicación.
  • De preferencia experiencia previa con organizaciones para el desarrollo relacionados con la promoción de los derechos de la mujer y la perspectiva de género.
  • Experiencia de trabajo con instituciones públicas y espacios de concertación en la sensibilización en género e incorporación de la perspectiva de género en políticas públicas. (Para más información, revisar el TDR). 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL CONSULTOR/A: 

  • Elaboración de un Plan de Trabajo.
  • Revisión documental: documento de programa y valoración de sus propuestas de acciones de comunicación; línea de base del programa; insumos generados en el marco de la propuesta de identidad visual del programa; estrategias comunicacionales de la institución.
  • Elaboración de un diagnóstico de comunicación que permita identificar actores clave, necesidades de comunicación de los públicos objetivo, medios, problemáticas, oportunidades, capacidades y limitantes comunicacionales del Programa.
  • Establecer un espacio y métodos adecuados para la elaboración participativa de la Estrategia y el Plan de Comunicación con el equipo de programa.
  • Planteamiento de la estrategia de comunicación que revierta la problemática de comunicación identificada en el programa.
  • Diseñar y ejecutar un espacio para validar la propuesta comunicacional, los mensajes y productos propuestos.
  • Asistir a reuniones de coordinación y de presentación de avances preliminares del trabajo con el equipo de programa y el especialista de comunicaciones.
  • Levantamiento de observaciones hechas por el equipo de programa y el especialista de comunicaciones
  • Otras actividades que se deriven del cumplimento del objetivo de su contratación.

DOCUMENTOS A ADJUNTAR

  • Adjuntar CV, brochure y propuesta económica.
  • Envío hasta el lunes 22 de enero del 2024 al correo cedepas@cedepas.org.pe, con asunto: Consultoría estrategia y plan de comunicación

 

Límite de postulación :
De Miércoles, Enero 17, 2024 - 12:45 hasta Lunes, Enero 22, 2024 - 18:45
Límite de postulación: De 29 Enero , 2024 hasta 01 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...