SE DEBATEN PROPUESTAS PARA PRESERVAR LA DEMOCRACIA EN EL IV ESPACIO DE DIÁLOGO “LA LIBERTAD CONVERSA”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 21, 2024 - 15:45

Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia ciudadana y participación activa de la sociedad civil en los asuntos públicos fueron algunas de las propuestas que se debatieron durante el IV Espacio de Diálogo “La Libertad Conversa”, realizado en la ciudad de Trujillo.

Alrededor de 50 representantes de la sociedad civil, grupos estudiantiles, empresariales y autoridades de la región La Libertad participaron en este encuentro promovido a nivel nacional por IDEA Internacional y en La Libertad por CEDEPAS Norte.

Durante la reunión, los asistentes discutieron sobre la crisis actual que enfrenta la política y la democracia en nuestro país y cómo se puede recuperar la confianza hacia nuestras autoridades y las instituciones públicas.

Posteriormente a la exposición principal y una mesa de diálogo con un panel de comentaristas, los participantes se dividieron en cuatro grupos y cada uno de ellos reflexionó sobre la crisis de la política nacional y su impacto en la región, aportando con propuestas que sirvan para combatir las problemáticas planteadas en torno a la corrupción y otros temas presentados.

 

REFLEXIONES

A modo de conclusiones, Luis Espejo, coordinador del Espacio de Diálogo “La Libertad Conversa”, comentó que todos estamos llamados a intentar recuperar la democracia porque ahí está en juego nuestra dignidad y nuestra condición humana. “Es importante hacer política desde la sociedad y construir ciudadanía activa, porque no se puede hacer política sin excluir a la sociedad civil. Toda la ciudadanía está llamada a cumplir un rol activo para la lucha de recuperar nuestra democracia”.

“Entender que la democracia se vive en todo lugar, donde todos somos necesarios más no indispensables porque donde nace la indispensabilidad muere la democracia y nace el autoritarismo. Y estas dos últimas no pueden convivir”, comentó Espejo.

“Solo me queda agradecer por las propuestas realizadas en esta mesa de diálogo porque de esta manera se reconoce el compromiso de todos ustedes en crear una agenda para mejorar nuestro país”, puntualizó.

Como ya se mencionó, entre las conclusiones de este espacio de diálogo se resalta la necesidad de fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República y otros organismos vigilantes del estado y facilitar herramientas de transparencia que sirvan para que los ciudadanos tengan información clara sobre asuntos públicos.

Se propuso también fortalecer los comités de vigilancia ciudadana y promover la participación activa de la ciudadanía, así como la participación política de la mujer.

Además, se plantearon mesas de diálogo con autoridades y representantes de instituciones públicas para recuperar la confianza que se ha perdido a través del tiempo.

 

 

Comparte :

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...