MESA DE CONCERTACIÓN DISTRITAL DE COLÁN SUSCRIBIÓ ACUERDO DE GOBERNABILIDAD CON CANDIDATOS AL MUNICIPIO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Agosto 11, 2022 - 17:45

Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y gobernanza para la promoción de los derechos de la población excluida y la eliminación de la violencia contra la mujer, en el contexto de las elecciones Regionales y Municipales 2022, el día 09 de agosto, siete candidatos a la alcaldía del distrito de Colán, provincia de Paita, suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026.

Esta actividad se realizó de manera conjunta entre las organizaciones de la sociedad civil de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza del distrito de Colán, CEDEPAS Norte  y la MCLCP Piura, quienes presentaron a los candidatos la propuesta que contenía los acuerdos más importantes correspondiente a cuatro ejes de desarrollo social, económico, institucional y ambiental con la finalidad que sean incluidos en sus planes de gobierno.

Los candidatos que suscribieron este acuerdo fueron Rhayding Joel Dioses Castillo (Partido democrático Somos Perú), Manuel Dioses Castro (Movimiento Independiente Fuerza Regional), Víctor Raúl Marquezado Coronado (Movimiento Regional Región para Todos), Francisco Vidal Moran Peralta (Partido Político Alianza para el Progreso), Pedro César Pardo Chinga (Movimiento Regional Contigo Región), Gerardo Benjamín Távara Rojas (Partido Político Acción Popular) y Manuel Alexander Vílchez Pacherrez (Movimiento Regional Organización Política Unidad Regional) 

Cabe señalar que los Acuerdos de gobernabilidad son compromisos que los actores políticos suscriben con el propósito de contribuir a bienestar de la población y a la gobernabilidad en un plazo que corresponde a todo el período  de gestión del candidato que resulte electo.

La reunión desarrollada en el auditorio Municipal Víctor Galeone y contó con la participación de miembros de la sociedad civil, organizaciones y autoridades quienes expresaron su interés y conformidad con el desarrollo de la actividad así como participación de la ciudadanía, que representa el compromiso de los postulantes para trabajar de manera articulada con la sociedad civil que cumplirá un rol activo de fiscalización.

Comparte :
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones.   Los...
Representantes de comunidades campesinas de Ancash y Pasco, consejeros y gerentes del Gobierno Regional La Libertad y equipo técnico de CEDEPAS Norte...
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
En evento se realizarán conferencias magistrales y se compartirán experiencias relacionadas a la ética y responsabilidad social.   Con el fin de...
Un total de 10 empresas entre peruanas y europeas se mostraron interesadas en adquirir quinua y mango Haden Orgánico que se producen en la provincia...
60 niños y 40 adultos con habilidades diferentes recibieron kits escolares y kits familiares, respectivamente. Asimismo, más de 800 familias...