JÓVENES Y MUJERES PROPONEN SOLUCIONES PARA LUCHAR CONTRA LOS PROBLEMAS QUE LOS AQUEJAN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Marzo 30, 2023 - 10:00

Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales.

Más de 50 jóvenes y mujeres de los departamentos de La Libertad, Cusco y Puno elaboraron agendas ciudadanas donde se exponen sus principales problemáticas a fin de que las autoridades locales conozcan cómo solucionarlas. 

Las referidas agendas fueron promovidas en el marco del proyecto “Ciudadanía Activa: Inclusión de prioridades en políticas locales, desarrollado por el Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú.

Uno de los ejes temáticos resaltantes que se plantearon en las agendas ciudadanas de mujeres de las tres regiones, fue el de seguridad y protección contra la violencia. Asimismo, se expusieron problemáticas en los ejes temáticos de educación, salud, trabajo y autonomía económica, así como también en participación política. 

Con respecto a las problemáticas identificadas por los jóvenes, fue similar al de las mujeres y en las tres regiones, coincidieron las temáticas de trabajo y emprendimiento, educación, salud, ambiente, participación política, seguridad y protección contra la violencia.  

La coordinadora regional del proyecto, Cristell Lino Zanoni, resaltó que es importante que los ciudadanos y ciudadanas asuman un rol activo brindando propuestas de solución a las problemáticas que existen en distintos ámbitos.

“En nuestro Perú vemos tantas situaciones por mejorar. Identificamos problemáticas en nuestro barrio, en nuestra ciudad, pero a veces nos quedamos solo en la protesta, en la incomodidad. También es necesario que la ciudadanía asuma un rol activo, un rol vigilante, atento a la realidad, con una visión crítica constructiva que se articule para poder formular propuestas de solución, uniendo esfuerzos de diferentes organizaciones, líderes y lideresas. Ese es el propósito principal de nuestro proyecto”, enfatizó Lino Zanoni.

Del mismo modo, refirió que estas agendas se han presentado a algunos municipios distritales y provinciales de los citados departamentos y se espera tener el compromiso de las autoridades para dar continuidad al trabajo y a la articulación con las organizaciones de sociedad civil, quienes estarán vigilantes y con voluntad para seguir realizando gestiones y acciones de manera colectiva para la mejora de las regiones.

Comparte :
Un total de 10 empresas entre peruanas y europeas se mostraron interesadas en adquirir quinua y mango Haden Orgánico que se producen en la provincia...
60 niños y 40 adultos con habilidades diferentes recibieron kits escolares y kits familiares, respectivamente. Asimismo, más de 800 familias...
Edredones fueron confeccionados a mano por familias luteranas en Estados Unidos. Un total de 300 familias que quedaron damnificadas por el fenómeno...
Más de 340 alumnos de caseríos de Otuzco y Santiago de Chuco son beneficiados con donación de libros.   Más de 420 unidades de material educativo,...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...