DIRECTIVOS DE ORGANIZACIONES BANANERAS SE CAPACITAN SOBRE MODELO CONTABLE TRIBUTARIO DE NUEVA LEY DE COOPERATIVAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Diciembre 15, 2021 - 10:45

Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso de Formación de Directivos y Gerentes de la Cadena de Banano Orgánico, denominado “Modelo Contable Tributario en el Marco de la Nueva Ley para Cooperativas Agrarias – Ley No. 31335”; como parte del trabajo de fortalecimiento con las organizaciones de productores, gremios e instituciones de apoyo para promover la gobernanza de la cadena.

Esta actividad fue organizada por el proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico, ejecutado por la Cooperativa Agraria APBOSMAM y CEDEPAS Norte, con el financiamiento del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO; que involucra a 15 organizaciones de banano orgánico de las provincias de Piura, Sullana y Morropón. Este curso se desarrolla en alianza con la Mesa Técnica de Banano Orgánico y la Junta Nacional del Banano.

El desarrollo del segundo módulo estuvo a cargo de la contadora Yolanda Cuello, especialista en Contabilidad y Tributación en Cooperativas Agrarias, quien abordó temas como importancia de la contabilidad, proceso contable, estados financieros e introducción de la Nueva Ley de Cooperativas Agrarias Ley 31335 “Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas”.

Explicó que es muy importante que las asociaciones manejen eficientemente la parte contable, porque ayuda a la gobernanza y permite tener acceso al financiamiento, cumplir con obligaciones tributarias y evitar el pago de multas.

El objetivo del curso, que consta de 3 módulos, es el fortalecimiento de las organizaciones de productores, gremios e instituciones de apoyo, para la promoción de la sostenibilidad de la cadena de banano orgánico, considerando que cada día es más difícil para los pequeños productores organizados en cooperativas, ser sostenibles económica y socialmente, en particular las organizaciones dedicadas a la exportación de banano, quienes tienen que lidiar con problemas como altos costos en la gestión del negocio.

Además de las asociaciones de banano orgánico estuvieron presentes, representantes de la Junta Nacional del Banano, Mesa Técnica de Banano Orgánico, Clúster de Banano, Mesa Técnica de Banano Orgánico, Gobierno Regional Piura, Dirección Regional de Agricultura Piura y Municipalidad Provincial de Sullana. 

Comparte :
Edredones fueron confeccionados a mano por familias luteranas en Estados Unidos. Un total de 300 familias que quedaron damnificadas por el fenómeno...
Más de 340 alumnos de caseríos de Otuzco y Santiago de Chuco son beneficiados con donación de libros.   Más de 420 unidades de material educativo,...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
Más de 240 personas que se dedican al procesamiento de productos lácteos de 12 organizaciones de la provincia de Otuzco y Santiago de Chuco, están...
Canal de riego que fue destruido por las inundaciones producidas a consecuencia de El Niño Costero, está siendo reconstruido por damnificados,...