CONTINÚAN LAS INVESTIGACIONES E INNOVACIONES CON EL TRADICIONAL AJÍ MOCHERO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Septiembre 3, 2021 - 13:15

El CITE agropecuario CEDEPAS Norte en el marco del Proyecto Ají Mochero elaboró seis productos a base de este tradicional fruto.

 

El Proyecto Ají Mochero continúa realizando los trabajos de investigación para la recuperación del ají mochero como producto representativo de la tradición agrícola y culinaria de La Libertad.

Gracias a la labor del Proyecto Ají Mochero, las agricultoras y agricultores del distrito de Moche han logrado mejorar la tecnología del manejo de cultivo y producción de plantas.

“Antes, los agricultores sembraban sus plantines de manera rústica en la tierra de sus mismos surcos, ahora producen los plantines en viveros construidos por el Proyecto, es decir, lo obtienen de manera más tecnificada”, refirió el asesor técnico, Carlos Valverde Miranda.

Asimismo, indicó que las mujeres y hombres de campo aplican Buenas Prácticas Agrícolas, como por ejemplo ahora usan controladores biológicos como parte del manejo integrado de plagas, las cuales son amigables con el medio ambiente.

En el marco del Proyecto, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte ha desarrollado seis productos con valor agregado, utilizando como insumo el ají mochero. Los productos elaborados son: ají mochero en polvo, licor para cocteles y para gastronomía, vinagre gourmet, salsa de ají mochero con espárrago y otra salsa con pimiento.

Se estima que los trabajos de campo culminen a fines de este año. Posteriormente, se realizará la recuperación culinaria de este ancestral producto de la cultura Moche.

Comparte :
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado.  ...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS NORTE, fue autorizado como entidad Certificadora de Competencias en la ocupación “...
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...