Usted está aquí

CIUDADANIA Y DEMOCRACIA

Objetivo Estratégicos: 
Sociedad civil y gobiernos sub-nacionales promueven el ejercicio igualitario de la ciudadanía y mejora de la calidad de la institucionalidad democrática en los territorios.
Like0 Dislike0
Servicios: 
  • Escuela de Liderazgo y Gobernabilidad. Formación para mejorar el desempeño ciudadano. Incluye aspectos de:
    • Liderazgo transformador
    • Formación política
    • Desarrollo y ordenamiento territorial
    • Vigilancia e incidencia política
    • Desarrollo económico local
    • Perspectiva de género
    • Inclusión social
  • Asesoría para la incidencia e implementación de Iniciativas ciudadanas. Facilitación y acompañamiento a procesos de formulación e implementación de iniciativas ciudadanas.
  • Servicios de Planificación territorial y gestión institucional. Asesoría y facilitación en el diseño e implementación de instrumentos de planificación y gestión territorial e institucional.
  • Cursos de Formación en Gestión Pública. Formación en gestión pública. Incluye aspectos de gerencia moderna, sistemas de gestión pública (SNIP, SIAF, SEACE, etc.), y planificación concertada y participativa del desarrollo.
  • Promoción de espacios o plataformas de concertación público - privada. Facilita procesos de concertación público - privada.

Nuestros Proyectos

Naturaleza del campo Propuesto: 

Ciudadanos con cultura democrática y valores, actuando propositivamente en espacios de participación ciudadana directa, inciden para una gestión pública, municipal y regional, eficiente y transparente. Asimismo, las Municipalidades han Grupos o sectores desfavorecidos de la sociedad, modifican positivamente su condición haciendo ejercicio pleno de ciudadanía y sus derechos, asumiendo responsabilidades de participación e incidencia política en la gestión de los asuntos públicos. En referencia a: Su mayor capacidad para formular, decidir e incidir sobre propuestas vinculadas a sus objetivos o necesidades estratégicas: Organizaciones de productores acceden a inversiones del Estado. Comité de Gestión y Vigilancia consiguen que los Gobiernos sub-nacionales cumplan con sus acuerdos y compromisos. Organizaciones de mujeres y jóvenes acceden a espacios de planificación y decisión pública. Incremento en la calidad de la participación en los espacios formales: mecanismos de representación, efectividad de las decisiones. Funcionamiento de mecanismos alternativos de vigilancia e incidencia efectiva para el cumplimiento de decisiones por parte de los organismos públicos. Se incrementa el grado de reconocimiento de los planes de desarrollo territorial por parte de los principales actores locales. mplementado mecanismos de participación y democracia directa, políticas de inclusión e igualdad de oportunidades; asignado mayores recursos para ejecutar propuestas ciudadanas.

CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...