La Libertad

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA Diseñar, ejecutar y sistematizar el plan de difusión e incidencia de la agenda regional La Libertad en el marco del proyecto Perú Conversa, abarcando las etapas de: - Instalación del grupo impulsor - Inicio de las mesas de diálogo y construcción/aprobación de la agenda regional - Difusión, incidencia y sistematización de la agenda regional

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

Las principales actividades a realizar por el/la consultor/a:

- Diseñar un plan de difusión e incidencia de las actividades del proyecto, que abarque las tres etapas descritas en el objetivo de la consultoría

- Analizar y registrar los intereses y evolución de los actores participantes de los espacios de diálogo regional

- Realizar el registro audiovisual (fotografías y videos) de los espacios de diálogo regional, incluyendo los espacios de diálogo descentralizados en la provincia de Trujillo.

- Elaborar y difundir notas de prensa y rebotes en medios, sobre la agenda regional.

- Realizar, al menos, tres transmisiones en redes y televisada de los espacios de diálogo regional

- Entregar productos audiovisuales del proceso de diálogo, previamente coordinados con el responsable del proyecto.

- Al término de cada espacio de diálogo entregar un reel para difusión inmediata, así como cinco fotografías, máximo dentro de los tres días calendario, contados a partir del día siguiente de haberse realizado el espacio de diálogo

- Diseñar y gestionar las intervenciones de artivismo durante el funcionamiento de los espacios de diálogo, en coordinación con el responsable del proyecto

- Realizar el diseño de la agenda regional, tanto en documento como en producto audiovisual, así como realizar acciones para su difusión e incidencia ante la ciudadanía y medios de comunicación.

- Realizar la sistematización del proceso de diálogo regional en coordinación con el equipo técnico.

- Registrar los mensajes fuerza de los actores sociales y políticos durante los espacios de diálogo.

- Brindar soporte al equipo técnico para la difusión e incidencia de las actividades correspondientes al proceso de diálogo y a la elaboración de la agenda regional, abarcando las etapas descritas en el objetivo de la consultoría.

- Mantener una constante coordinación con el equipo técnico y responsable del proyecto.

- Mantenerse informado y actualizado sobre el desarrollo del proyecto, así como sobre los lineamientos comunicacionales del mismo.

 

ENVIAR CV Y PORTAFOLIO a los correos cedepas@cedepas.org.pe y a savalos@cedepas.org.pe hasta el 22 de mayo

Límite de postulación :
De Lunes, Mayo 20, 2024 - 11:45 hasta Miércoles, Mayo 22, 2024 - 18:00

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...