III Encuentro de Productores Orgánicos se desarrolló con éxito

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Noviembre 28, 2016 - 00:00

Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento.

Con la participación de expositores destacados en temas de agricultura orgánica, se desarrolló con gran éxito el III Encuentro de Productores Orgánicos en La Libertad, organizado por el CITE agropecuario de Cedepas Norte, la Central de Productores Agropecuarios del Valle Santa Catalina (CEPROVASC), entre otras instituciones.

La presidenta de CEPROVASC, Olga Alayo Reyes, indicó que el objetivo general del evento en su tercera edición, fue contribuir a la promoción del desarrollo de la producción orgánica con tendencia a mercados nacionales e internacionales, motivando la participación activa de los agentes económicos públicos y privados.

En el encuentro también organizado por el Proyecto Especial Chavimochic, SOCODEVI, Perú Muchik y la Gerencia Regional de Turismo de La Libertad, asistieron más de 214 asistentes.

Los productores, productoras, estudiantes universitarios, profesionales, representantes de cooperativas, organizaciones y otros asistentes escucharon conferencias magistrales como “La agricultura orgánica vista como un negocio rentable y su diferencia con la tradicional”, “La agricultura ecológica, seguridad alimentaria y su articulación al mercado” y “Cooperativismo: modelo vigente para el desarrollo de la pequeña y mediana agricultura”.

Asimismo, conocieron las oportunidades en el mercado internacional para los productos orgánicos, las nuevas tendencias y criterios para la certificación orgánica y aprendieron sobre la reglamentación técnica para la comercialización de productos orgánicos.

El coordinador de la Unidad de Gestión Territorial del Valle Santa Catalina de Cedepas Norte, Rubén Ortega Molero, refirió que desde el 2013 se vienen realizando este tipo de encuentros con el ánimo de aunar esfuerzos, establecer estrategias y dinámicas de trabajo organizacional de la producción orgánica.

La Universidad Privada Antenor Orrego y la empresa Galga fueron los auspiciadores de la actividad.

 

Comparte :

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...