301 PRODUCTORES Y PRODUCTORAS DE LOS CASERÍOS DE SARÍN, MARCABAL Y SANAGORAN OBTENDRÁN IMPORTANTE CERTIFICACIÓN ORGÁNICA.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Septiembre 14, 2016 - 00:00

Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco.

La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus productos son creados bajo normas de producción adecuadas, tanto en el ámbito nacional como internacional. La certificación marca la diferencia entre la comercialización de un producto orgánico y un producto cultivado de forma convencional, tiene como función ser una herramienta para la negociación transparente y el consumidor adquiere la confianza suficiente en el proceso, así como también el productor puede demostrar que su cultivo es diferente a los convencionales.

Con la finalidad que los productores/as tengan la oportunidad de mejorar sus productos y obtener un mejor precio en el momento de venta, se inició satisfactoriamente el proceso de certificación orgánica para la cadena productiva de quinua, tarwi, palta, linaza. Este arduo trabajo se encuentra enmarcado en los objetivos del CITEagropecuario CEDEPAS Norte y se trabaja directamente con la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco.

La producción y el procesamiento de productos deben ser inspeccionados y aprobados por organismos acreditados de acuerdo con el sistema de inspección establecido en la regulación aplicable. A la fecha se realizó la supervisión del Sistema Interno de Control - SENASA y la supervisión externa de la empresa certificadora Control Unión, se considera que para el mes de setiembre obtendremos la certificación orgánica de: 53.83 Ha de la cadena productiva de quinua, 8.92 Ha de palta has, 17.58 Ha de tarwi y la  0.91 Ha de linaza.

“Esta importante certificación mejorará el ingreso económico de 301 productores/as, así como la calidad de vida de sus familias y su entorno social en los caseríos de Sarín, Marcabal y Sanagoran de la provincia de Sánchez Carrión, este logro es un gran beneficio para ellos, desde aquí resaltamos el compromiso con todos nuestros productores y productoras de 6 regiones del país.” Federico Tenorio/ CEDEPAS NORTE.

#UnpasoMás: Para los siguientes meses se continuará con el proceso de certificación orgánica en áreas como: acopio de productos orgánicos, asistencia técnica, talleres de capacitación entre otros.

 

 

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Febrero , 2025 hasta 06 Febrero , 2025
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de BPM en derivados de banano

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...